PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL

El Programa Interno de Protección Civil es un instrumento de planeación y operación, de aplicación general y de obligado cumplimiento para todas las actividades, centros de trabajo, establecimientos, espacios e instalaciones fijas y móviles de las dependencias, entidades, instituciones, organismos, industrias o empresas pertenecientes a los sectores público, privado y social del país, que puedan verse afectadas por siniestros, emergencias o desastres.

  • Se lleva a cabo en cada uno de los inmuebles para mitigar los riesgos previamente identificados y estar en condiciones de atender la eventualidad de una emergencia o desastre.

  • Para la implementación de cada instancia, se deberá crear una estructura organizacional específica denominada Unidad Interna de Protección Civil, que elabore, actualice, opere y vigile este instrumento en cada uno de los inmuebles, empresas o centros de trabajo.

    La Unidad Interna de Protección Civil podrá ser asesorada por una persona física o moral que cuente con el registro actualizado correspondiente.

El Programa Interno de Protección Civil es un instrumento de planeación y operación que se circunscribe al ámbito de una dependencia, entidad, institución u organismo de la Administración Pública Federal, así como de los sectores privado y social, y que previene y prepara a la organización para responder efectivamente ante la presencia de riesgo, emergencia o desastre dentro de su entorno.

¿QUÉ ALCANCES TIENE MI PROGRAMA?

Dependiendo de las generalidades de tu actividad e instalaciones el programa puede contener:

  • Carpeta Técnica del Programa Interno de Protección Civil

  • Visto bueno de Seguridad y Operación (en su caso)

  • Constancias de Estabilidad y Seguridad Estructural

  • Dictamen Eléctrico

  • Dictamen de Gas

  • Firma del Tercer Acreditado

  • Autorización de Recipientes sujetos a presión (en caso de capacidades mayores)


¿Quién necesita un programa de protección civil?

Toda industria, empresa o establecimiento que cuente con personal y/o visitas del público.

¿Qué es un programa de protección civil?

Es un instrumento de planeación donde se establecen las medidas de prevención y reacción ante problemas adversos.

¿Cómo se conforma un programa de protección civil?

 Se conforma por La parte jurídica, donde firmamos el Acta Constitutiva del Comité y al firmarla es cuando damos la certeza jurídica; La descripción del inmueble, donde se hace una detección de los riesgos internos y externos; Y la integración de los programas de prevención, auxilio y reestablecimiento para cada uno de los diferentes agentes perturbadores identificados anteriormente.

¿Los requisitos son iguales en todos los municipios y estados?

Los requisitos para el Programa de Protección Civil varían de acuerdo a la Delegación o Municipios.


an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

CONTÁCTANOS Y COTIZA TU SERVICIO